sábado, 21 de abril de 2012

RECUPERACIÓN DEL HÁBITAT III



La Asociación Calblanque colaboró el pasado día 21 de abril con los voluntarios ambientales del Proyecto Rasall. En esta ocasión continuamos las acciones iniciadas en las pasadas actividades de los días 25 de marzo y 14 de abril para la recuperación del hábitat.

Se realizó una presentación de la flora y de las formaciones habituales del sector en el que se enmarca la actividad como son dunas, playas, saladares y tomillares.


Recorrimos junto a la Bióloga Esther Alcázar los distintos ambientes de flora del Parque. Con su colaboración fue posible identificar que especies y formaciones vegetales se desarrollaran previsiblemente en las áreas a recuperar identificadas por los voluntarios.



Durante esta jornada de acción hemos conseguido delimitar 5 áreas a recuperar mediante piedra seca, aproximadamente unos 600 m2 de aparcamientos y ensanches no regulados que ahora pueden volver a ser ocupados por formaciones vegetales naturales.


Todos los voluntarios participantes coincidimos en la gran satisfacción propia obtenida tras el arduo trabajo al contemplar el efecto paisajístico de “entorno cuidado” que proporciona el observar la piedra seca delimitando las zonas.

cada acción voluntaria es un paso más para mejorar nuestro Parque...



viernes, 20 de abril de 2012

La Jara de Cartagena florece por primera vez en el Arboretum de Calblanque


El pasado mes de noviembre realizábamos, dentro del Proyecto Rasall, una actividad para la mejora del Arboretum de Calblanque. El objetivo de esta actividad, plantar especies de flora representativas del Parque Regional que aún no estuvieran presentes en el Arboretum para su uso como recurso interpretativo.

Unos meses más tarde y tras varias visitas a lo largo de ellos para asegurar el riego de la repoblación, obtenemos los primeros resultados: por primera vez la Jara de Cartagena florece en el Arboretum de Calblanque

La Jara de Cartagena (Cistus heterophillus subsp. carthaginensis) está catalogada "en peligro de extinción" y cuenta con más del 90 % de su población en el ámbito del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.


Para el desarrollo de esta actividad la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) nos cedió 5 plantones de Jara de Cartagena, 3 de ellos han sobrevivido y actualmente se encuentran en buen estado.

Además, en esta jornada se plantaron otras especies representativas de la flora del Parque Regional como son el arto (Maytenus senegalensis), la jara blanca (Cistus albidus) y el bayón (Osyris lanceolata).

El proyecto Rasall se enmarca en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Región de Murcia.


sábado, 14 de abril de 2012

RECUPERACIÓN DEL HÁBITAT II




El 14 abril, La Asociación Calblanque junto con los voluntarios ambientales del Proyecto Rasall continuamos las acciones iniciadas el 25 de marzo para la recuperación del hábitat.

En esta ocasión hemos delimitado 4 áreas a recuperar mediante piedra seca, aproximadamente unos 600 m2 de aparcamientos y ensanches no regulados que ahora pueden volver a ser ocupados por formaciones vegetales naturales.



Compartimos una agradable jornada, muchas gracias a tod@s por venir.

cada acción voluntaria es un paso más para mejorar nuestro Parque...

domingo, 25 de marzo de 2012

RECUPERACIÓN DEL HÁBITAT I



 El 25 de marzo, realizamos junto con los voluntarios ambientales del Proyecto Rasall un actividad que englobaba en una nueva línea de acción de la Asociación Calblanque para la conservación del Parque.


Visitamos la parcela en la que se realizó un ensayo de recuperación de un aparcamiento no regulado, surgido como consecuencia del cierre de un camino durante el Control de Accesos estival. Aquí  evaluamos simultáneamente la capacidad de recuperación y efectividad de las técnicas empleadas.


Valoradas las medidas ensayadas procedimos a inventariar áreas de actuación en el sector oriental de playas del Parque; concretamente de los viales y aparcamientos desde Cala Magre hasta la Playa de Calblanque y accesos al sector, aproximadamente un 30% del área de uso público estival.



Un total de 15 áreas se han propuesto para su recuperación, el grupo propuso y acordó durante la visita las medidas a tomar en cada una de ellas. Principalmente se trata de ampliaciones no reguladas de aparcamientos y sendas y caminos no regulados que han surgido como consecuencia del uso público intensivo y descontrolado que en ocasiones acontece.


Gracias a tod@s los voluntarios que participaron en esta actividad

cada acción voluntaria es un paso más para mejorar nuestro Parque...


domingo, 11 de marzo de 2012

ELIMINACIÓN ALÓCTONAS


El 11 de marzo, la Asociación  Calblanque colaboró con los voluntarios ambientales del Proyecto Rasall en la actividad consistente en la eliminación de especies vegetales alóctonas.

Al comienzo de la actividad se realizó la bienvenida a los voluntarios y la explicación de la actividad que ibamos a realizar ese día. Fueron muchos los voluntarios que se animaron a participar en esta actividad.





Se eliminaron gran número de especies alóctonas como pitas, uñas de gato, chumberas..




Recogimos bastante cantidad de alóctonas que depositamos en el contenedor puesto para esta actividad.



cada acción voluntaria es un paso más para mejorar nuestro parque...



sábado, 18 de febrero de 2012

PARAJE DE LOS CHAPARROS


 El pasado 18 de Febrero, la Asociación Calblanque colaboró con los voluntarios ambientales del Proyecto Rasall en la actividad  que tuvo lugar en el Paraje de los Chaparros de Calblanque.

Durante esta jornada se eliminaron los plásticos y protectores de una repoblación que se hizo hace años para recuperar esta área del Parque que estaba tan degradada. 

Los protectores impedían el crecimiento normal de las plantas. 



El paraje de los Chaparros estaba llenos de grandes cantidades de plásticos abandonados. Tuvimos que realizar una limpieza de esta área.


Todos los plásticos y demás residuos de la limpieza que realizamos fueron depositados en el contenedor que se puso para esta actividad.



cada acción voluntaria es un paso más para mejorar nuestro Parque...